En cada uno de ellos hay elementos provenientes de otras técnicas de baile, que se funden en nuevas formas de entrenar y estudiar la mecánica del movimiento para bailar Tango, teniendo en cuenta aspectos fundamentales que caracterizan esta forma de baile popular y escénico:
"que es una danza de a dos, de comunicación y encuentro"
Tienen una duración de 6 hs. mínimo cada uno y son para nivel intermedio, avanzado y profesional. Si te interesa organizar alguno en tu ciudad me puedes contactar en España en el 0034 627 313 751 ó escribir a cristinacortestango@gmail.com
1- Técnica de Saltos en Tango-Seminario I -
-En "Mariposita", Bs As., Argentina 2015-foto Carlos Vizzotto.
-En "Escuela argentina de Tango", Bs As. 2013, foto Carlos Vizzotto
2- Técnica de Saltos en Tango-Seminario II -
Con Luis Bruni para el primer seminario de saltos en 1997, Bs As. (foto de Vizzotto)-
En este seminario se profundiza en la técnica de saltos en estructuras mas complejas y combinadas: se estudian “sentadas, cargadas y trepadas", saltos del hombre, dibujos de la mujer en el aire mas complejos (“proyectando” el dibujo marcado, modificando la marca en el aire)
-Con Luis Bruni para el primer seminario de saltos en 1997
(foto de Vizzotto)-
3- Seminario de "Tango-danza en Escena" -
- "Tango toilet" en Gerona España (2007)-, dir. Rodrigo Pardo, coreografía R. Pardo y C.Cortés
Este seminario brinda al bailarín de tango elementos que le permiten "organizar" su baile de improvisación para una exhibición y/o para armar e interpretar una coreografía, teniendo así una guía ó estructura básica para crear en función de las leyes de la escena.
Se trabaja con diferentes pautas o consignas referentes a la utilización del espacio escénico, la interpretación musical, organización del lenguaje de pasos y las calidades de movimiento al bailar.
4- Seminario de "Técnica para mujeres" -
-Con Carolina Gianinni en Murcia 2015, impartiendo el Seminario Intensivo para Mujeres, Gracias Caro!!!
Un espacio dónde aprender algunos secretos para disfrutar tu baile y mejorar tu técnica.
Para estudiar tu postura, disociación y coordinación torso-pierna a partir del peso, las direcciones, encontrando una posición cómoda y fluida dentro del abrazo.
Para aprender a usar tu pierna libre, y "dibujar" la música con todo tu cuerpo junto con tu compañer@.
5- Seminario de "Entrenamiento y Técnica en Tango" -
-Clase en la Esc.Arg. de Tango( 2008)con Laura de Altube, gracias! -
-Clase en "Mariposita", Bs As, Argentina (2015)- (foto de Vizzotto)-
En estas clases se estudian una serie de ejercicios que permiten ampliar las posibilidades de movimiento, rendimiento físico y comodidad al bailar.Se trabaja la postura, disociación y coordinación torso-piernas a partir del peso, las direcciones y el funcionamiento específico del cuerpo en tango.
También se entrena la coordinación y escucha en la pareja de tango.
Contáctame al 0034- 627 313 751 ó escribir a cristinacortestango@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario