EVENTOS ESPECIALES (espectaculos-milongas-muestras)

-Presentación de libro de Tango, Actuación y Milonga-

Presentación del libro 

"Festival Internacional de Tango de Granada. 25 años, memoria coral"

de Horacio Rébora, director del Festival de Tango de Granada
 
 Viernes 25 de septiembre 2015 
 
19 hs . Sala de Teatro de la Universidad de Murcia. Campus de La Merced
 
22:00. Milonga en Galería de Arte Léucade. Calle Jacobo de las Leyes nº8
 
 
                         
Rubén Juárez con Enrique Morente en el Festival de Granada , dos grandes del tango y del flamenco unidos por Horacio Rébora, para el festival...único!!!
 


          "TANGO Y FLAMENCO": dos culturas musicales, un mismo sentimiento.

PROGRAMACIÓN:

19:00. Mesa Redonda de presentación del libro.

-Horacio Rebora.
Coordinador del texto. Director del Festival Internacional de Tango de Granada.
-Daniel Garrigós.
Licenciado en Sociología y Diplomado en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Técnico de Coordinación en los Servicios Generales de Cáritas- Murcia.
-Manuel Tovar.
Director del Aula de Flamenco de la Universidad de Murcia....

20:30. Actuación de la orquesta “Señor Tango”, el guitarrista flamenco “Frasquito”, el cantaor Juanito Parra y, al baile, Cristina Cortés y Jerónimo Tapia

22:00. Milonga en Galería de Arte Léucade. Calle Jacobo de las Leyes 8.
                     
                 ...................................................................................

-El libro "Festival Internacional de Tango de Granada. 25 años. Memoria coral." que presentará Horacio Rebora, su Coordinador , que también es el Director del Festival de Tango de Granada, ofrece la crónica de un Festival que fue el primero en Europa en su género. Un festival que tiene la particularidad de haber reunido figuras emblemáticas del Tango y del Flamenco como Enrique Morente y Rubén Juárez, entre otros, y que ha comenzado a tejer complicidades entre dos culturas musicales que tienen muchas cosas en común, como ya están demostrando artistas de uno y otro ámbito.
Este es un Festival que, además de haber convocado las figuras más destacadas del Tango en todas sus manifestaciones artísticas: música instrumental, canción y danza, no ha descuidado al tango como cultura popular.


-Orquesta “Señor Tango” de Silvio y Daniel Pucci.

Integrantes:
Carlos Rocha Medina,Viola.
Silvio Pucci. Bandoneón.
Daniel Pucci. Violoncello.
Annabelle Franchi. Contrabajo.

Silvio y Daniel Pucci han sido integrantes de orquestas de gran renombre e importancia para la historia musical del Tango Argentino, de la talla de la Orquesta de Osvaldo Pugliese, entre otras.
Desde 1972, junto a su hermano Adrian Pucci forman el “Trío Pucci”, con presentaciones en Argentina y Europa, formación que se vuelve a juntar a través de los años.
Desde hace varios años residen en Murcia, y continúan su labor con la música. En 2014 forman “Señor Tango” junto a Annabelle Franchi y Mar Aranda, presentándose en diversos países y teatros como el teatro Opera de Tel Aviv, junto a la Compañia Tango Seducción, y participando de Festivales como el de Nimes, Francia.


-Francisco Rodríguez Fernández “Fraskito”. Compositor, intérprete, multi-instrumentista, productor, arreglista y guitarrista flamenco, son entre otras, sus grandes facetas artísticas a destacar.
Creador de temas como “El Zarandeo”, que popularizo Remedios Amaya, “Tiempo para amarse”, tema principal del disco “Brillo de Luna” del cantaor Guadiana, “Enamarao” que hizo suyo Parrita, o “Inevitable”, “Se fue” entre otros que nos dieron a conocer a La Negra.

-Juanito Parra. Cantaor almeriense de largo recorrido, con gran dominio de la amplia paleta de los estilos flamencos. Curtido en el mundo de los festivales, las peñas flamencas y los más diversos escenarios.

-Cristina Cortés. Bailarina, coreógrafa y profesora argentina. con formación en Tango, danza clásica y contemporánea. Recorrió extensamente Europa, E.E.U.U. y Latinoamérica con diversas compañías de Tango de prestigio internacional como Tangokinesis de A.M.Stekelman, bailando junto a Julio Boca en Fesivales internacionales de la talla del Festival de Avignon y La Bienal de Venecia.

-Jerónimo Tapia. Bailarín argentino que empezó a los 17 años a conocer el mundo del tango, formándose continuamente con distintos profesionales, con el fin de desarrollar su propio estilo. Ha participado en encuentros y seminarios tangueros de Argentina y varios países europeos mezclando el baile con otra de sus disciplinas: el teatro.
Ambos bailarines se encuentran en Murcia para seguir desarrollando su arte.

ORGANIZAN:
Aula de Flamenco de la Universidad de Murcia.
Asociación Cultural El Kilombo. Escuela de Tango Argentino y Danza Cristina Cortés.

COLABORA:
Léucade. Galería de Arte-Espacio Cultural.


   


 

-Milonga de verano en Murcia!!!  julio 2015

Organizan: Leucade-Galeria de Arte y Cristina Cortés

 

 -Fiesta fin de Curso 2015!!!

organizan: "Asoc.El Kilombo" y "Cristina Cortés"

 

 

-Fiesta 10 años Asociación "El Kilombo" Nov. 2015

organizan: "Asoc.El Kilombo" y "Cristina Cortés"

 
 

 -Milonga Kilombera!!! septiembre 2015

organizan: "Asoc.El Kilombo" y "Cristina Cortés"

 

 

-"La Practipizza-Tango" -ciclo 2013/ 2014-

Práctica de Tango y Pizza a la Barbacoa!!!!

organizan: "Asoc.El Kilombo" y "Cristina Cortés"

 
todos los Viernes a partir de las 18 hs.
 
en "El Garruchal"-Murcia
 
Informes y reservas 627 313 751

 
 Un espacio para bailar, compartir e investigar. Un espacio para sentir el placer de bailar tango compartiendo experiencias, dudas y motivaciones.
Y además...terminar comiendo pizza a la Barbacoa!!!! hecha por el especialista "Aristóteles Infante", disfrutando de un espacio rural de ensueño!!!

Durante el ciclo 2013/2014  por "la Practipizza- Tango" pasaron invitados de lujo guiando la práctica, como Rodrigo Pardo y  Paz Giorgi. Además nos honraron con su presencia: el dúo Musical de Tango "Jo y Pato  Lorente de Ámsterdam, el bailarín de Bs. As. Oscar Montenegro junto a Irina Miró de "Libertango", Andrea Sraier y Cecilio de "La Peña del Tango Alicante", y del plantel  local: el profesor de tango Jero Tapia y el incansable milonguero "Pepe". En fin...una movida muuuuy interesante y sabrosa!!!
 

 -Estreno de "Cuerpo-Sin" en la semana VENAGUA 2009-MURCIA

“Cía. Lavelladanza” de Murcia presenta: 

“Cuerpo–sin” de Cristina Cortés
Paaula Budnik, Cecilia Pugín y Cristina Cortés. “Festival Teatro a Mil 2005” en Santiago de Chile.
Martes 19 de Mayo
21 HS.
en Centro Párraga de Murcia
Cuerpo-sin es aquél que presencia el derrumbe de todas las estructuras que le dieron identidad e imagen, que se despoja de todos los “supuestos”, quedando sólo su contorno.
Intérpretes:
“Compañía Lavelladanza” de Isabel Lavella:
Alicia Bernal, Magda Jiménez, Pepa Vinader , Miriam Torres
Música: Maurice Ravel, Miguel Rausch y Juan Bernabé
Fotografía en escena: Carlos Vizzotto
Diseño de iluminación: Carlos Vizzotto, Edy Periche
Operación de luces: Juan Simón Avellán
Vestuario: Cristina Cortés, Cecilia Rius
Idea, coreografía y dirección: Cristina Cortés
Producción: “Lavelladanza”, Juan S. Avellán, Cristina Cortés
Cristina Cortés, Bs As. 2005. Foto Carlos Furman
“Cuerpo-sin” se estrenó en su versión actual en 2005, en Bs As., Argentina, interpretada por Cristina Cortés, Paula Budnik y Cecilia Pugín (Cía.Pinócteros-danza)
Agradecimientos: al equipo de trabajo que estrenó “Cuerpo-Sin” en Argentina: la compañía “Pinócteros-danza”, a Isabel Lavella y su compañía por estrenarla en Murcia.
Este espectáculo se presenta en el marco de la XVIII edición de la Semana VENAGUA, organizada por la Asociación COLUMBARES.

No hay comentarios:

Publicar un comentario